Ya era de esperar que el Gran Pacto traería letra pequeña . Aún no ha echado a andar, y ya está el palco de los amiguetes y enemiguetes revolucionado. Nada fuera de lo esperado, por otra parte. Están muy airados no por no haber leído a tiempo el texto del acuerdo, sino por no haber asistido a la ceremonia, por no tener invitación.
[Oportunamente, copio, corto y pego aquí el evangélico "muchos son los llamados y pocos los elegidos"]
¡Vaya por dios, Soraya, que solo te enteraste por mail!
Don Mariano va de cabreo en cabreo. Nada le gusta. Todo le espanta.
Don Mariano no tenía pizca de intención de dar un sí o un no al acuerdo.
¿A qué tanto enfado?
Cabe preguntarse
a) El pacto era necesario
b) El pacto es bueno
Parece obvio una respuesta afirmativa en ambos supuestos. No solo por la crítica situación de desencuentro entre Gobierno, Sindicatos, Patronal...de este largo tiempo atrás, sino por la especial etapa de convulsión financiera,económica y social refundida como exasperante crisis dela que es preciso salir.
El pacto se produce a tiempo porque responde a elementos tan importantes como políticas de empleo, innovación, sistemas de pensiones, negociación colectiva., todos reclamando urgente tratamiento.
Esto dicho, conviene no olvidar que la oposición, en particular los Pepés, no dan puntada sin hilo. Que les es mucho más rentable para sus estrategias un aparente apoyo al Gobierno en temas de transcendencia, si quieren proyectarse derechos, a piñon fijo, a su única aspiración: la Moncloa.
Por parecido argumento, conviene no olvidar(se) de los tres penosos ¡tres años con sus meses y semanas! empleados a fondo en dar, y dar, y vuelta a dar puñaladas contra el gobierno.
Así las cosas, no será ocioso prguntarles, en el hipotético caso de ser ellos gobierno en las condiciones reales actuales. ¿Habrían llegado a firmar un NECESARIO gran pacto...?
Sabemos que ayer, ya hoy, ' no es día de fotos, y sí todo literatura', escupió, el señor Esteban González Pons.
Sabemos que ayer, ya hoy, "San Blas, hora y más". Por todo, sabremos si sesenta largos minutos de luz natural iluminarán la razón y el sentido, o lo poco de uno y otro que les quede a los arriba citados: Los que dieron el SÍ quiero. Los que no tuvieron arranque ni para un NO quiero.
Todos caben en este tren de viajeros: Los que leen, los que escriben, los que solo miran y se bajan en la próxima.
viernes, 4 de febrero de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
Hasta ha poco albergaba esperanzas de que la tormenta escampaba. Era invierno cruel. Creía mis fantasmas cosa del pasado. ...
-
'Decías ayer', solo hace horas que ya son recuerdo en el baúl de guardar. Pero has optado por apagar el arrebato de tu palabra...
-
***nunca como descansar y esperar que las aves cargadas de precipicios arrullen el mar escrito a nombres*** Espera *escríbeme dos no...
-
no persiguen memorias. no incurren en color son infatigables de tiempo de auxilio de tiempo y monotonía -perseidas- qu...
-
El mal que se me adentre en las entrañas El bien incombustible. Todo Olimpo El mal que por peor ya ni lo aguanto El bien de hallar ...
-
no se hubieran los cielos ensombrecido ni los mareS de sol, azul misterio, anublado de sombras!!!! ved que os causan contento ...
-
Después de la amnistía fiscal a base de subir impuestos al intrépido contribuyente, usted y servidora podemos ser uno afortunado. De...
-
No es menester os diga que hoy tengo ganas de llorar. (También de reir) De llorar, porque conozco bien que las lágrimas a tiempo lib...
-
Hay asuntos que no guardan turno de espera. Sea verbi gratia que nos toque ganar la gloria y la honra dándole patadas al balón de l...
-
Tontamente dentro de un 'itemisaest' habrán transcurrido los preceptivos cien días de gracia para el desacomplejado gobierno. A...
No hay comentarios:
Publicar un comentario