Todos caben en este tren de viajeros: Los que leen, los que escriben, los que solo miran y se bajan en la próxima.
martes, 22 de marzo de 2011
A STE LADO. SIN RÍO
Con tanto tejer y destejer acontecimientos, nos estamos apañando para uso propio una especie de perversión lingüística que nos induce a llamar a las cosas no por el nombre que les corresponde sino por
el que a fuerza de titulares, se les aplica.
Desde este cómodo lado, ríos, mares y espacios aéreos interpuestos, se puede incluso probar a no nombrar a Libia. Ni a Gadafi. Un escándalo, como apuntaba mi comentarista particular.
Veamos si no se suaviza más quedándonos con los libios y con el sátrapa.
Hoy insisten e insisten prensa y radio en unos conceptos novedosos : 1. El papel de liderazgo. 2. Intervención. Y con ello vamos al principio. 1. Se refiere a cuál de las potencias o países metidos en harina va a erigirse como principal impulsor de esta barrida al dictador. 2. Por las pintas, es el principio del fin del intermezzo de la guerra.
Con todas las salvedades habidas y por haber, pero guerra.
Continúo apostada a esta orilla inoperante, como de un mar de la tranquilidad y repito par mis adentros las preguntas que muchos otros, como servidora, se hacen. ¿Hace o no hace falta esta intervención? llámese ataque por su nombre. ¿Qué diría a estas alturas el ciudadano si no hubiera intervención ¡ya! Porque los ciudadanos ponemos en tela de juicio todo: Lo que sí, y lo que no.
Éstas y similares interrogantes flotan como mantras y admito que nadie me da respuesta.
A falta de que algún entendido pueda explicarse como libro abierto, queda la pregunta : Unanimidad de criterio entre los aliados o Rapidez , como quiere EEUU.
No sé si habrán conectado el 'respondón' automático. Por lo pronto me queda por saber ¿Dónde está el verdadero mando?
¿Qué va a hacer la OTAN en el supuesto de que haga?
¿Quién decide ?
Continúan dándome vueltas y más vueltas unas palabras reales, sin doble significado, pero difusas y de cierta opacidad.
Francia, va por libre, Otan no debe mandar, Reino Unido no quiere compartir su hegemonía, EEUU cambia de estrategia y Gadafi, que habló a los medios diciendo:
¡"Lograremos la victoria final"!
Ya advertí que a este lado todo puede ocurrir . Luego están los pintorescos eufemismos de 'Operación arena caliente', 'Odisea en el amanecer', o 'la aurorita boreal...' Estos sobrenombres que no dicen nada y cantan mucho, para otra sesión.
Todo puede tener doble sentido, salvo los 'diarios de motocicletas' y Jorge Drexler.
Con él todo cobra valor. Así son las cosas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
Hasta ha poco albergaba esperanzas de que la tormenta escampaba. Era invierno cruel. Creía mis fantasmas cosa del pasado. ...
-
'Decías ayer', solo hace horas que ya son recuerdo en el baúl de guardar. Pero has optado por apagar el arrebato de tu palabra...
-
***nunca como descansar y esperar que las aves cargadas de precipicios arrullen el mar escrito a nombres*** Espera *escríbeme dos no...
-
no persiguen memorias. no incurren en color son infatigables de tiempo de auxilio de tiempo y monotonía -perseidas- qu...
-
El mal que se me adentre en las entrañas El bien incombustible. Todo Olimpo El mal que por peor ya ni lo aguanto El bien de hallar ...
-
no se hubieran los cielos ensombrecido ni los mareS de sol, azul misterio, anublado de sombras!!!! ved que os causan contento ...
-
Después de la amnistía fiscal a base de subir impuestos al intrépido contribuyente, usted y servidora podemos ser uno afortunado. De...
-
No es menester os diga que hoy tengo ganas de llorar. (También de reir) De llorar, porque conozco bien que las lágrimas a tiempo lib...
-
Hay asuntos que no guardan turno de espera. Sea verbi gratia que nos toque ganar la gloria y la honra dándole patadas al balón de l...
-
Tontamente dentro de un 'itemisaest' habrán transcurrido los preceptivos cien días de gracia para el desacomplejado gobierno. A...
No hay comentarios:
Publicar un comentario